top of page
Buscar
  • Miriam Madrona

Ley de la Segunda Oportunidad en estado de alarma




La Ley de la Segunda Oportunidad, como hemos venido publicando en otras ocasiones, permite liberar de deudas a autónomos y particulares tramitando un procedimiento que se divide en una fase extrajudicial y otra judicial.

En estos momentos en que los hospitales se encuentran colapsados por la crisis del COVID-19, la economía de muchas familias y autónomos también se ha visto colapsada. Son muchos los autónomos han tenido que cesar su actividad por la imposibilidad de teletrabajar desde sus domicilios, comportándoles esta situación graves pérdidas económicas. Pero también muchas familias han visto reducidos sus ingresos, debido a despidos o ERTE, viéndose imposibilitadas a hacer frente a los pagos mensuales de sus deudas (hipotecas, préstamos personales, tarjetas de crédito, etc.).

Todos conocemos el impacto global en la economía que está suponiendo la actual crisis sanitaria, pero desconocemos cuánto tiempo necesitaremos para recobrar la normalidad. El hecho de no poder hacer frente a los pagos, que las deudas se acumulen y generen más intereses, quita el sueño de muchas familias y autónomos, ya que les comporta una situación de insolvencia.

Tanto particulares como pequeños empresarios son los que se han visto más perjudicados por la crisis económica que estamos viviendo. Precisamente por este motivo en 2015, tras haber superado la crisis del año 2008, se aprobó la Ley de la Segunda Oportunidad, que permite que las familias y los autónomos puedan acogerse a un concurso de acreedores, como tradicionalmente venían haciendo las empresas, en caso de encontrarse en una situación económica extrema en la que no pueden hacer frente a sus deudas con los bienes que disponen.

Desde que el Gobierno anunciara el Estado de Alarma, son muchas las personas que se han dirigido a nosotros para informarse y contratar nuestros servicios como abogados especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad, ya que su situación económica se ha vuelto insostenible. A pesar de ello, continúa siendo un procedimiento desconocido para otros, tal y como demuestran los datos del INE en los que se detalla que los concursos de acreedores de persona física fueron únicamente 1.979 en el año 2019, a pesar de los grandes beneficios que esta ley puede comportar para familias y autónomos.

Por ello, desde Madrona&Hörmann queremos deciros que no dudéis en poneros en contacto con nosotros, ya sea a través de nuestra web, de nuestras redes sociales o de nuestro número de teléfono. Si os encontráis en una situación económica difícil en la que sus deudas os están ahogando y no os permiten llegar a fin de mes.

¡No estáis solos! Podemos ayudaros a cancelar las deudas y a empezar de cero, contactad con nosotros y os haremos un estudio gratuito para conocer vuestro caso en profundidad y saber si cumplís con los requisitos para poder iniciar el procedimiento que cambiará vuestras vida y os permitirá volver a empezar.


Fuente - Madrona&Hörmann Ley Segunda Oportunidad


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page