- Miriam Madrona
TE EXPLICAMOS COMO SALIR DE UN FICHERO DE MOROSOS

En ocasiones por un error, en otras ocasiones por el impago de una deuda, acabamos figurando en un fichero de morosos. En ambos casos, es posible requerir y obligar a las empresas a retirar nuestro nombre e incluso a indemnizarnos por daños y perjuicios.
Si en alguna ocasión has solicitado un préstamo y te lo han denegado por aparecer en una lista de morosos tipo ASNEF; has intentado cambiarte de seguro; de empresa de telefonía, o simplemente has consultado una de estas listas y figuras en ella, debes saber que te amparan ciertos derechos y puedes exigir que se cumplan. En Madrona&Hörmann te explicamos los pasos a seguir para salir de una lista de morosos.
¿Es legal que te incluyan en una lista de morosos?
Siempre y cuando se cumplan unos requisitos y se respeten los derechos fundamentales de las personas, es legal que nos incluyan en una lista de morosos. El problema viene cuando muchas de las empresas que usan estas listas no respetan estos derechos. Esto nos va a permitir exigir la retirada de nuestro nombre de estas listas y una indemnización por los daños y perjuicios causados.
¿Qué requisitos deben cumplir las empresas para incorporarnos en una lista de morosos?
Tener una deuda. Por evidente que parezca, ha de existir una deuda liquida, vencida y exigible. Esto no es baladí, puesto que en muchas ocasiones se trata de un error y nos han incluido por una equivocación.
Sin reclamación previa. La deuda no puede haber sido objeto de un proceso de reclamación judicial, administrativo o similar.
Requerimiento de pago previo y aviso de inclusión. La ley también exige que se haya cumplido con el requerimiento de pago antes de ser incluido en las listas, y que de una manera explícita se haya advertido de que en caso de impago se procederá a incluir la deuda en uno de estos ficheros. Por nuestra experiencia este es el requisito que más entidades incumplen. Si no sabes si este es tu caso, en Madrona&Hörmann te hacemos un estudio sobre la viabilidad de desvincular tu nombre de un fichero de morosos.
Antigüedad superior a 6 años. Por último, la deuda no puede tener una antigüedad superior a 6 años y ha de ser una deuda de más de 50 euros.
¿Qué puedo hacer para que retiren mi nombre de un fichero de morosidad?
Depende del caso concreto. Lo primero que has de ver es si te han introducido en el fichero de manera errónea. De ser así, puedes reclamar judicialmente para que tu nombre deje de constar en la lista de morosos o por no respetar las garantías que establece la ley. Estos casos se dan cuando:
Se ha incluido tu nombre por un error de la propia lista o de una entidad que ha solicitado que se te incluya.
Se ha incluido tu nombre sin respetar las garantías que exige la ley. Atento porque pasa mucho más de lo que la gente se imagina y permite a las personas liberarse de esta pesada carga.
En ambos casos te recomendamos que inicies un procedimiento de reclamación por la vía judicial. Esto te va a permitir, por un lado, dar de baja tu nombre de la lista de morosos y poder solicitar préstamos; por otro, reclamar una indemnización por daños y perjuicios, generalmente por intromisión al derecho al honor. Existen cientos de sentencias que han obligado a compañías a retirar a particulares de las listas e indemnizar a éstos, siendo cuantías que pueden ir desde los 2.000 hasta más de 20.000 euros, dependiendo de la gravedad de cada caso.
En la actualidad muchas entidades no cumplen estos requisitos sin que los afectados si quiera sepan que tienen derecho a reclamar. Desde Madrona&Hörmann ofrecemos un estudio gratuito sobre la viabilidad de una reclamación judicial. En el caso de pasar a la vía judicial igualmente los costes para nuestros clientes son nulos dado que cobramos solo si obtenemos resultados para nuestros clientes. Puedes ponerte en contacto con nuestro abogado especialista aquí: https://mhsegundaoportunidad.com/contacto-abogados-ley-segunda-oportunidad/
Si, por el contrario, tu caso no es uno de estos supuestos, para dejar de constar en un fichero de morosidad puedes:
Si pagas la deuda obviamente tienes derecho a dejar de constar en los ficheros de morosidad. Para ello, una vez liquidada la deuda asegúrate de que la empresa propietaria del fichero recibe toda la documentación. NO esperes a que el acreedor lo haga, avánzate tú y envía copia del documento por el que saldas la deuda, así como de tu DNI.
Reclamar la inclusión en el fichero ante la Agencia Española de Protección de Datos. Mientras el procedimiento esté pendiente, la ley prohíbe que estos ficheros incluyan el nombre de la persona que reclama. Así pues, hasta que te den o quiten la razón, deberán sacar tu nombre del fichero.
También puedes contactar con nosotros a través de:
📞 931 25 20 23
📱 662 19 19 17 (Whatsapp)
📧 info@mhsegundaoportunidad.com
#acabacontusdeudas #cancelatusdeudas #empiezadecero #leydesegundaoportunidad